Ríos Sanos / Fotografía
La sanción económica se me antoja una verdadera insignificancia, pero la pena de cárcel seguro que hace cambiar a más de uno, sobre todo si pasa del año. Esperemos cambiar para mejor.
A mi también me àrece poco la multa, `pero el compromiso ha reparar el daño causado, el tiempo de carcel y la inabilitación como empresario durante un año, me da esperanzas en creer que a partir de ahora la gente se va a pensar un poquito más si compensa verter al río. Antes algunas empresas lo tenían muy claro lamentablemente.como bien dices esperemos que los cambios sean a mejoor.Saludos.
Muy pobre esa multa, seguro que el daño que ocasiono en el río es superior. Espero que en la carcel le den lo que se merece...
Hablando de desastres, en bizkaia en la localidad de zalla, donde actualmente se encuentra el coto intensivo,pretenden realizar un proyecto de grandes dimensiones economicas.En el cual, se pretenden construir una serie de viviendas y etc. Pues bien, para poder llevar acabo dicho proyecto es necesario (segun dicen) variar el cauce natural del rio (de nuevo) con el daño ecologico que ello conlleba. Y no es que sea el rio mas limpio, mas truchero o mas... de la localidad pero poco a poco se va recuperando de años de contaminacion. Asi pues, queria llamar vuestra atencion y denunciar la facilidac con la que "unos nuebos aburgesados" se cargan los medios naturales ala minima llamada del euro.No es el primero, tampoco el mas grave, pero tranquilos amigos, tampoco sera el ultimo.
Asier, el progreso es imparable y los ríos son enfocados como alcantarillas gratuitas, ya que tardan alrededor de entre 15 y 20 dias en desaguar. Esperemos que las nuevas generaciones entiendan que el progreso también puede ser sostenible y que de ello depende nuestro futuro.Saludos.
Publicar un comentario
5 comentarios:
La sanción económica se me antoja una verdadera insignificancia, pero la pena de cárcel seguro que hace cambiar a más de uno, sobre todo si pasa del año.
Esperemos cambiar para mejor.
A mi también me àrece poco la multa, `pero el compromiso ha reparar el daño causado, el tiempo de carcel y la inabilitación como empresario durante un año, me da esperanzas en creer que a partir de ahora la gente se va a pensar un poquito más si compensa verter al río. Antes algunas empresas lo tenían muy claro lamentablemente.
como bien dices esperemos que los cambios sean a mejoor.
Saludos.
Muy pobre esa multa, seguro que el daño que ocasiono en el río es superior. Espero que en la carcel le den lo que se merece...
Hablando de desastres, en bizkaia en la localidad de zalla, donde actualmente se encuentra el coto intensivo,pretenden realizar un proyecto de grandes dimensiones economicas.En el cual, se pretenden construir una serie de viviendas y etc. Pues bien, para poder llevar acabo dicho proyecto es necesario (segun dicen) variar el cauce natural del rio (de nuevo) con el daño ecologico que ello conlleba. Y no es que sea el rio mas limpio, mas truchero o mas... de la localidad pero poco a poco se va recuperando de años de contaminacion. Asi pues, queria llamar vuestra atencion y denunciar la facilidac con la que "unos nuebos aburgesados" se cargan los medios naturales ala minima llamada del euro.
No es el primero, tampoco el mas grave, pero tranquilos amigos, tampoco sera el ultimo.
Asier, el progreso es imparable y los ríos son enfocados como alcantarillas gratuitas, ya que tardan alrededor de entre 15 y 20 dias en desaguar. Esperemos que las nuevas generaciones entiendan que el progreso también puede ser sostenible y que de ello depende nuestro futuro.
Saludos.
Publicar un comentario