l curso ha sido celebrado en la provincia de León desde el jueves día nueve de abril hasta el domingo día doce.


En el curso nos juntamos algo más de una decena de asistentes desde muy diferentes regiones de España, como Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla León y País vasco y fue dirigido bajo la tutela de la escuela de pesca Baixo Miño, compuesta por Manolo Iglesias y Roberto Caldeiro. En esta edición también cooperaron, bajo las indicaciones de los creadores del curso los monitores del Aula del Río de Pineda de la Sierra.


El curso fue enclavado en la localidad de Hospital de Orbigo, a la vera de las majestuosas aguas del río Orbigo, donde el viento y las bajas temperaturas reinantes no impidieron el afán y las ganas de los allí reunidos.


El jueves se dedicó al Casting en donde se asimilaron conceptos posturales así como el desarrollo de una buena técnica de lance y el uso de la mano no lanzadora haciendo buen uso de la doble tracción. Por la tarde por parte del Aula del Río, se edificó una proyección seguida charla y debate sobre la visión, hábitat y factores de agresión de la trucha común, especies alóctonas y cangrejos de la provincia de Castilla León. También se habló ávidamente sobre el desarrollo y funcionamiento de los macroinvertebrados más representativos de agua dulce.

El viernes por la mañana, pudimos disfrutar de la realización Speys con caña de dos manos y de diferentes lances de presentación, como apilados, belgas, serpentinas, curvas, rodados, y un sin fin más de movimientos en sus diferentes variantes, encaminados, a una correcta presentación ante diferentes obstáculos en nuestro anhelo de capturar peces. Por la tarde se efectuó la ejecución de estos lances en las orillas de nuestro vecino Orbigo. Algunos nos dedicamos a probar a realizar pruebas EFFA y perfeccionar nuestros lances de larga distancia. Por la noche se efectuó diversas técnicas de montaje, como el parachute, el comparadun, emergentes, paraloop etc….


El sábado se dedico enteramente a prácticas tuteladas en el río, hubo proyecciones sobre diferentes nudos, confección de bajos de línea, características y composición de las líneas, y técnicas de pesca y montaje. Se trató concretamente la pesca a ninfa donde contamos con una pequeña demostración por parte de Octavio un compañero portugués.

El domingo por la mañana nos dirigimos de nuevo al río, esta vez, se dejó que cada uno diera rienda suelta a sus preferencias, repasando conceptos o simplemente trazando dibujos en el aire en pos del tesoro que guarda las bellas aguas del río Orbigo.

En estas jornadas se ha demostrado una vez más la unión y camadería de la que solemos hacer gala los pescadores, donde el interés por el lanzado y el respeto por la fauna acuícola, ha sido regado con las chanzas y risas, detonante común del buen ambiente que se ha respirado en este curso.

Por mi parte desde estas líneas agradecer la consecución de este evento, a la escuela Baixo Miño, organizadores del curso, sin cuya inestimable labor nada hubiera sido posible, al hotel Paso Honroso por las correctas atenciones recibidas y por supuesto a cada uno de los integrantes del curso, a los cuales ha sido un verdadero placer conocer y compartir experiencias.
Un abrazo a todos.

5 comentarios:
Hno. de los anzuelos, Gaizka:
Todo aquello que conlleve a la formación de los hermanos de los anzuelos, es siempre valioso.
¡Felicitaciones a todos los que hicieron posible!.
Desde mi concepción que la pesca no es un deporte, animo a quienes lo entiendan así a trasmitir ese enfoque de nuestra hermosa actividad: La Pesca.
Un fuerte abrazo y,...
Un afectuoso sapukay.
Roberto Caldeiro, un gran tipo en todos los sentidos, eso si, es mejor pagarle un curso con dinero que con invitaciones a jamón y cerveza, a mi me está arruinando jejeje.
Un saludo Gaizka
En esa escuela se instruyó mi hermano hace bastantes años. Manolo fue el que le dió el empujón final para intoducirse en la pesca con mosca.
Enhorabuena por la jornada.
Un saludo.
Gracias a todos.
Leo como tu transmites en tu último articulo de tu blog todo lo que reuna un grupo de personas frente a esta maravillosa afición merece la pena, y entabla amistades.
Alfonso..
No me estraña que te arruines jeje.. sin duda un gran tipo Roberto.
Jose
Me alegro de ese empujón, pescar a mosca es realmente divertido.. la escuela de Baixo Miño posiblemente sea de las mas antiguas de España.
Gracias y saludos a todos
ola escribirme me llamo alvaro
y soy pescador a mosca
pasaros
un saludo
Publicar un comentario