No ha sido facil hacer un visu de esta diatomea, a pesar de buscarla activamente en ríos como el Yuso, el Orbigo, el valle de Resoba en el Alto Carrión, Rivera y en el Pisuerga, los focos encontrados no parecen de momento muy amplios, y me ha faltado tiempo para hacer una busqueda más exhaustiva.
domingo, 26 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
El “moco de roca” infesta las aguas de los ríos Pisuerga, Rivera y Carrión
L
a Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha confirmado la presencia de un alga invasora, la Didymosphenia geminata, más conocida como “moco de roca” en diversos tramos de los ríos Pisuerga, Rivera y Carrión a su paso por la provincia de Palencia; así como en el arroyo Arauz en Resoba.
a Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha confirmado la presencia de un alga invasora, la Didymosphenia geminata, más conocida como “moco de roca” en diversos tramos de los ríos Pisuerga, Rivera y Carrión a su paso por la provincia de Palencia; así como en el arroyo Arauz en Resoba.
domingo, 5 de julio de 2009
Didymosphenia Geminata (Moco de roca) se extiende rapidamente.
T
al y como se preveía en corto espacio de tiempo, este alga invasora se ha extendido a ocho ríos de Leon, (Omaña, Porma, Torío, Curueño, Yuso, Orza, Esla y Bernesga) y de encontrar las condiciones ambientales idoneas pronto lo hará a muchos otros.
al y como se preveía en corto espacio de tiempo, este alga invasora se ha extendido a ocho ríos de Leon, (Omaña, Porma, Torío, Curueño, Yuso, Orza, Esla y Bernesga) y de encontrar las condiciones ambientales idoneas pronto lo hará a muchos otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)