Ríos Sanos / Fotografía
Enorme Gaizka. Eso es ser exaustivo. Enhorabuena
Muy bueno Gaizka,unas fotos muy bonitas.En la foto en la que hay que buscar el pez no se ve mas que trucha...jajaja.Sin duda seria una buena trucha.
Me acuerdo porque resultó complicado tomar la instantanea, comía aquí luego allí, en unas de sus idas y venidas aproveché tumbado inmovil sobre una roca para sacar la foto. Engañarla no resulto dificil, estaba puesta, se descolgó y cuando ya estaba entregada se zafó del anzuelo..,blasfemé, sonreí mientras sacaba un filter y me senté en una piedra..
Desglosando EXHAUSTIVAMENTE jeje un nuevo río.No lo tengo visto en ninguna revista de pesca ni lo tengo oído mencionar, pero el río es precioso.Ahora vas a tener que hacer un apartado de fichas con los ríos, dónde comer, etc y luego que te paguen los restauradores.
Jose, el Bernesga al igual que el Torio y el Curueño, son ríos afamados de tierras leonesas, y se han vertido muchas letras sobre ellos. Todos aún conservan cotos y tramos libres perseguidos. El motivo de esta entrada es dar a conocer el estado en el que se está dejando este río, y el impacto que ahora mismo esta originando el tren de alta velocidad. De esos ríos que cantan los poemas ya solo nos quedan las cabeceras y dentro de poco ni eso...Sobre la hostelería, creo que en Leon no es complicado dar buena cuenta de viandas y buena mesa, pero tendré en cuenta en sucesivas ocasiones tu saludable propuesta de marketing empresarial:-)Salud
Pues que bien que nos has acercado otra joya,en sus tiempos,de los rios que todavia conservan algo de su belleza.Quizas algun dia pesque su s/m o su coto,quien sabe.Como en todos,solo espero que le den buen futuro haciendo todo lo debido por conservarlo o recuperarlo.la trucha ,creo,esta perpendicular al cauce y es de buena talla en el centro de la foto,no?saludos.
Asi es Alberto.Respecto al río, las obras de ejecución disponen de una dotación para recuperar el daño infringido. Otra cosa es que la empresa delegue en una propia subcontrata para realizar este menester y el dinero se difumine en humo en vez de en el cauce, como viene siendo habitual. La parte a la que haces alusión es reserva de la biosfera.Salud
Ya he subido a mosqueados el monólogo "Qué ¿Pican?" que en un experimento ha resultado ser espectacular.SaludosEn el ranking le doy un 6, porque ser tan meticuloso lleva su tiempo y eso es algo que valoro.
Es de agradecer tanta información de los ríos. Seguro que en el futuro me será muy útil. Saludos
Hola a todos. He tenido una idea para un reportaje de mi web. Consiste en crear un recopilatoria de fotos de truchas de cada zona .Asi que todos los interesados podeis enviar vuestras fotos a sergioreya@hotmail.com, acompañando a la foto el lugar de origen de la trucha (zona y rio).Para ver el resultado en www.elrincondemosquito.com ir a la zona de reportajes.Gracias.
Poco a poco voy decubriendo vuestros blogs. Este desprende nauraleza y espiritu conservacionista por los cuatro costados.Saludos
Publicar un comentario
11 comentarios:
Enorme Gaizka. Eso es ser exaustivo. Enhorabuena
Muy bueno Gaizka,unas fotos muy bonitas.En la foto en la que hay que buscar el pez no se ve mas que trucha...jajaja.Sin duda seria una buena trucha.
Me acuerdo porque resultó complicado tomar la instantanea, comía aquí luego allí, en unas de sus idas y venidas aproveché tumbado inmovil sobre una roca para sacar la foto. Engañarla no resulto dificil, estaba puesta, se descolgó y cuando ya estaba entregada se zafó del anzuelo..,blasfemé, sonreí mientras sacaba un filter y me senté en una piedra..
Desglosando EXHAUSTIVAMENTE jeje un nuevo río.
No lo tengo visto en ninguna revista de pesca ni lo tengo oído mencionar, pero el río es precioso.
Ahora vas a tener que hacer un apartado de fichas con los ríos, dónde comer, etc y luego que te paguen los restauradores.
Jose, el Bernesga al igual que el Torio y el Curueño, son ríos afamados de tierras leonesas, y se han vertido muchas letras sobre ellos. Todos aún conservan cotos y tramos libres perseguidos. El motivo de esta entrada es dar a conocer el estado en el que se está dejando este río, y el impacto que ahora mismo esta originando el tren de alta velocidad. De esos ríos que cantan los poemas ya solo nos quedan las cabeceras y dentro de poco ni eso...
Sobre la hostelería, creo que en Leon no es complicado dar buena cuenta de viandas y buena mesa, pero tendré en cuenta en sucesivas ocasiones tu saludable propuesta de marketing empresarial:-)
Salud
Pues que bien que nos has acercado otra joya,en sus tiempos,de los rios que todavia conservan algo de su belleza.Quizas algun dia pesque su s/m o su coto,quien sabe.Como en todos,solo espero que le den buen futuro haciendo todo lo debido por conservarlo o recuperarlo.la trucha ,creo,esta perpendicular al cauce y es de buena talla en el centro de la foto,no?saludos.
Asi es Alberto.
Respecto al río, las obras de ejecución disponen de una dotación para recuperar el daño infringido. Otra cosa es que la empresa delegue en una propia subcontrata para realizar este menester y el dinero se difumine en humo en vez de en el cauce, como viene siendo habitual. La parte a la que haces alusión es reserva de la biosfera.
Salud
Ya he subido a mosqueados el monólogo "Qué ¿Pican?" que en un experimento ha resultado ser espectacular.
Saludos
En el ranking le doy un 6, porque ser tan meticuloso lleva su tiempo y eso es algo que valoro.
Es de agradecer tanta información de los ríos. Seguro que en el futuro me será muy útil.
Saludos
Hola a todos. He tenido una idea para un reportaje de mi web. Consiste en crear un recopilatoria de fotos de truchas de cada zona .
Asi que todos los interesados podeis enviar vuestras fotos a sergioreya@hotmail.com, acompañando a la foto el lugar de origen de la trucha (zona y rio).
Para ver el resultado en www.elrincondemosquito.com ir a la zona de reportajes.Gracias.
Poco a poco voy decubriendo vuestros blogs. Este desprende nauraleza y espiritu conservacionista por los cuatro costados.
Saludos
Publicar un comentario